Funcionamiento
La alimentación eléctrica de un sistema de tren, comienza en sub estaciones eléctricas que alimentan una serie de Puestos de Rectificación (PR) eléctrica ubicados a los largo de la vía del tren ¿cuántos? Dependerá de la longitud de la vía y la potencia requerida.
Los puestos de rectificación, rectifican la corriente alterna (AC) de las subestaciones, a corriente continua (DC), para alimentar la linea aérea de contacto (LAC), que son las líneas (cables aéreos) que se pueden apreciar sobre la vía de un tren. Es decir la LAC lleva tensión (voltaje) en continua (DC).
Acá debo aclarar que los trenes mas modernos como los de Alta velocidad europeos llevan líneas aéreas en AC, pero eso es otro tema.
A estas alturas los ingenieros tenemos un problema, la tensión en la Línea aérea es DC pero el motor de tracción (el motor de la locomotora) es un motor de alterna (AC). El cual debemos controlar de manera muy precisa para traccionar el tren, es decir hay que variar su velocidad para que el tren pueda acelerar con suavidad.
El problema lo resuelve un equipo que es el corazón del tren, el control de tracción. Que en los trenes modernos son las cajas que se ven en parte alta y en los antiguos están ubicados dentro de las locomotoras.
El control de tracción, proporciona la inteligencia (electrónica) para manejar de manera precisa la fuerza bruta (electricidad). Lo hace rectificándola (paso de DC a AC) y luego variando su frecuencia, a fin de poder variar y controlar la velocidad del motor de tracción.
Es decir sin control de tracción el tren no avanza. Habría que decir que la tecnología para hacer estos controles de tracción es muy compleja y solo unas cuantas empresas en el mundo los fabrican. Además esta tecnología avanza mucho. Los antiguos eran unos monstruos refrigerados por agua y de tecnología electromecánica, y los modernos son unas pequeñas cajas totalmente electrónicas y refrigeradas por aire. ¿Cuántos especialistas de estas tecnologías crees que hay en Perú? Se cuentan con la mano.
Hay muchísimas funciones mas dentro de un tren, que espero pueda tratar en otras notas técnicas. Pero creo que esta esta bien para comenzar.
_________________________https://transporteperu.wordpress.com/2011/02/18/%C2%BFcomo-funciona-un-tren-electrico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario